Artículos

Réplica a la «Carta a los argentinos»

  «Ciertas gentes no debieran hablar de libertad, de razón, de Humanidad. Deberían abstenerse de hacerlo por motivos de decencia» Thomas Mann Doktor Faustus «Pero hombres como yo, cualquiera sea la hora de sus relojes, no tienen la malsana costumbre de olvidar a sus enemigos» Andrés Rivera La revolución es un sueño eterno   En el vórtice de un reacomodamiento…

Seguir leyendo

Artículos

carta abierta a la militancia

Aboquémonos ya a la recomposición de las fuerzas marxistas

  Decíamos hace 7 años y medio, en el párrafo final de la presentación de la primera edición de Crítica:   «(esta revista) Se pone en movimiento para ser vehículo de búsqueda y afirmación, de investigación y debate, tras el objetivo de recomponer en un nivel superior las fuerzas humanas, teóricas y organizativas de los revolucionarios marxistas en América Latina…

Seguir leyendo

Artículos

venezuela, brasil, ecuador, paraguay, argentina

Actualidad de la crisis en América Latina

  Introducción Dos circunstancias predominantes hoy en el escenario político mundial anuncian el comienzo de un cuadro de situación radicalmente diferenciado del que rigió durante la década que termina: la cantidad de conflictos entre los diferentes tentáculos del imperialismo ha dado lugar a una calidad diferente: como nunca antes la máxima potencia imperialista, Estados Unidos, ha perdido su capacidad arbitral…

Seguir leyendo

Artículos

reseña

Noticias secretas de América

  De Eduardo Belgrano Rawson Editorial: Planeta Cantidad de páginas: 450 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Enero de 1998   Un texto literario es, ante todo, la impresión inmediata que provoca en quien se sumerge en él. Noticias Secretas de América no atrapa en esa primera instancia. No por acaso los editores han creído necesario aclarar, en…

Seguir leyendo

Artículos

acerca del xix congreso del pca (2ª parte)

Clase obrera y partido de los comunistas

  Introducción Definir la relación entre clase y partido es el mayor desafío teórico-político de una organización revolucionaria marxista. Su resolución requiere como punto de partida conceptos precisos respecto de ambos; aunque sólo tomará cuerpo en la práctica, es decir, en la existencia del partido revolucionario inserto en las masas trabajadoras, conviviendo en una contradicción permanentemente replanteada. La naturaleza conflictiva…

Seguir leyendo

Artículos

réplica al general balza

Una clase sometida y corrupta no puede edificar un país justo

    Todo está por hacerse en Argentina al filo del tercer milenio. El dilema es quién lo hará. Para el sentido común hay una respuesta complaciente: «lo haremos entre todos». Es tan atractiva la apelación, que hasta un grupo que se consideraba de izquierda y luego arrojó a sus militantes a una operación armada irresponsable, la adoptó como lema y…

Seguir leyendo

Artículos

El Arma de la Crítica

  [Texto de presentación del primer número de Crítica de Nuestro Tiempo, en octubre de 1991] Desde hace por lo menos cinco mil años la sociedad dividida en clases recibe sin cesar la crítica de los oprimidos y explotados por la vía de los hechos. En esa dimensión, en ese terreno, se ubica este intento de penetrar la realidad de…

Seguir leyendo