De Cristina Marcano, Alberto Barrera Tyszka
Editorial: Debate
Cantidad de páginas: 416
Lugar de publicación: Buenos Aires
Fecha de publicación: Noviembre de 2005
Precio: 36 pesos
Entre tapa y contratapa hay dos libros en este volumen. El primero se titula “Prólogo” y lo firma Teodoro Petkoff, aspirante a candidato de consenso del arco opositor para las presidenciales venezolanas de diciembre próximo. Su texto es una diatriba feroz contra el presumible vencedor de esa contienda cercana. Petkoff no se hace honor como intelectual: “Chávez es un hombre de buena suerte. (…) La suerte existe. Unos la tienen, otros no; (…) estuvo a punto de perder el poder el 11 de abril de 2002 porque él mismo cavó el hoyo donde cayó y de donde casi por pura casualidad, o mejor, por pura buena suerte, pudo salir”. Se refiere al fallido golpe de Estado contra Chávez…
El otro se presenta como una biografía equidistante y objetiva. Sus autores pertenecen a El Nacional, vanguardia en el conjunto mediático opositor. Con innumerables fuentes –que no excluyen al autor de estas líneas– construyen una narrativa vivaz. La objetividad resalta: el capítulo referido al golpe de Estado se denomina “los enredos de abril” y el manotazo fallido es aludido como “la crisis” o “los sucesos” de abril; el aplastante resultado del referendo que ratificó a Chávez en agosto de 2004 es una “controvertida victoria”; y en la más benévola calificación, el Presidente es “un provocador de primera línea”, que “ha creado ese país donde todo es legal pero inadmisible”.
Resulta obvio que Petkoff, Marcano y Tyszka no comprenden la honda transformación social en curso en Venezuela. Por eso no logran siquiera rozar la verdadera personalidad y la historia de Chávez o la reciente de Venezuela. La biografía declina así hasta transformarse en una olvidable telenovela.