Entrevistas

Luis Bilbao: “Fuerzas Armadas, pueblo y partido sostienen la Revolución Bolivariana”

Entrevistado por el periodista Adrián Fernández, de Radio Nacional, el periodista y analista político aseguró que la base social, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y la fuerza militar tienen poder suficiente para afrontar los intentos de golpe de estado en Venezuela.

Bilbao, que es director de la revista América XXI, destacó que “los principales dirigentes de las Fuerzas Armadas están impregnados de la Revolución, en especial las milicias obreras”.

Además, reafirmó que “hay unidad social y política de extraordinaria potencia en Venezuela” y destacó que “es algo muy original porque en las revoluciones se producen fracturas marcadas por la violencia”.

Agregó que “la historia no ofrece ejemplos de que semejante vuelco de la sociedad se haya producido dentro del marco institucional, ya que las revoluciones siempre han tenido un contexto de convulsión social”.

Bilbao participó en Caracas del Foro Internacional “Conjura Mediática Contra Venezuela” en el que periodistas y escritores del mundo debatieron sobre la función actual de las trasnacionales de la comunicación empeñadas en tergiversar la realidad venezolana.

El periodista argentino recordó que a fines de julio próximo se realizará un congreso extraordinario del Psuv, el partido socialista al que definió como “el instrumento más poderoso en la generación de conciencia revolucionaria frente a la realidad mundial”.

Bilbao destacó que “la guerra económica ha sido afrontada y esta encaminada a ser solucionada” aunque estimó que “hay un conjunto de medidas perdurables que exigen la transición al socialismo, como abandonar criterios, conceptos y reglas del sistema capitalista”. Recordó que Hugo Chávez llamaba a esa instancia “punto de irreversibilidad de la Revolución”.

Pese a todo, Luis Bilbao advirtió que “la situación económica en Venezuela no debe ser minimizada porque se produce en un contexto de crisis capitalista mundial y frente a la creciente beligerancia de Estados Unidos”.

Escuche el audio de la entrevista aquí 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *