Artículos

Pandemia y Revolución: pantallazo sobre Argentina y el mundo

A finales de marzo, diez días después de decretado el aislamiento obligatorio en todo el territorio nacional, Argentina muestra síntomas de agotamiento y creciente malestar en todos los estratos de la sociedad. Noticias provenientes de los centros metropolitanos tienen sobre ascuas a la población informada: con excepción de China, la pandemia no cede y provoca un cataclismo humano, mientras las…

Seguir leyendo

Artículos

Coronavirus, crisis global y coyuntura regional

Una recesión global sobrevendrá tras el colapso desencadenado el 9 de marzo con la explosión bursátil, reveladora de la fragilidad estructural del capitalismo mundial. Incluso antes de que se desarrollen las tendencias tan abrupta y violentamente desatadas, urge un resumen de la nueva situación a partir del vuelco estratégico en el panorama internacional. Analistas interesados atribuyen al Covid-19 (coronavirus) la…

Seguir leyendo

Artículos

Ominoso balance tras dos meses de gobierno panperonista

Primero se consumó el ajuste sobre los jubilados. Luego, diputados y senadores votaron sin fisuras una ley para autorizar la renegociación de la deuda externa. Con esas dos victorias en la maleta, el presidente Alberto Fernández emprendió una sucesión de viajes internacionales. Recorrer el mundo para pedir ayuda. Pedir ayuda para pagar deudas. Pagar deudas para recuperar la actividad y…

Seguir leyendo

Artículos

Washington amenaza y vacila frente a Venezuela

Un año después de haber lanzado la operación de alcance mundial destinada a derrocar al gobierno constitucional de Venezuela, Washington se niega a reconocer su ominoso fracaso y embiste en un último intento contra Nicolás Maduro. El resultado de imponer un “presidente encargado”, paso táctico hacia un cruento golpe de Estado, resume la función histórica de Estados Unidos en esta…

Seguir leyendo

Artículos

Trump: terrorismo de Estado y futuro político

Washington se cobró la cuenta. Al hacerlo se comprometió a pagar una mayor, de alcance incalculable, que incluye un riesgo extremo para la existencia misma de Israel. En acto de terrorismo de Estado, el pasado 2 de enero la Casa Blanca asesinó en Bagdad a Qasem Soleimani, el general iraní que comandó la guerra contra el llamado Estado Islámico (Isis,…

Seguir leyendo

Artículos

Ley de salvataje capitalista: “¡Arriba las manos!”

Hay euforia y temor en filas liberales. En sus primeros diez días de gobierno el presidente Alberto Fernández logró el respaldo legislativo a una ley que le da poderes especiales, sanciona suba de impuestos y, sobre todo, elimina la norma de movilidad previsional para los jubilados. Con estas medidas se espera disminuir en dos puntos el déficit fiscal y continuar…

Seguir leyendo

Artículos

Comunicación y Revolución

No hay proyecto político sin estrategia de comunicación. No hay proyecto de comunicación, sin estrategia política. ¿Qué viene primero? Como siempre, se trata de una interrelación permanente entre ambos términos. Como nunca, en este caso hay sí un factor que ocupa el primer lugar: la estrategia política. En el marco del Congreso Internacional de Comunicación, citado por el Psuv (Partido…

Seguir leyendo

Artículos

Argentina a la luz del resultado electoral

Hay diferentes maneras de leer la elección presidencial del 27 de octubre. Desde una perspectiva de clase el saldo es inequívoco: 95 de cada 100 electores votaron por representantes orgánicos del sistema capitalista (Alberto Fernández 48,10; Mauricio Macri 40,37; Roberto Lavagna 6,16). Dos aerolitos perdidos en el espacio captaron no obstante el voto de tres ciudadanos más de cada 100…

Seguir leyendo

Artículos

Antes de las elecciones

A cuatro días de la elección presidencial, Argentina discurre hoy por caminos muy diferentes a los de Chile, aunque la crisis que la aqueja sea mayor que la del país transandino. Sometidas a una variante particularmente retrógrada del peronismo, las izquierdas pequeño-burguesas entregaron las clases medias a los representantes del gran capital. Más significativo aún, peronistas sumados a antiguos y…

Seguir leyendo