Artículos

Temblores políticos en Uruguay

  A la recesión, que lleva ya cuatro años, Uruguay suma el impacto de la crisis argentina. Devaluación, fuga de capitales, quiebra bancaria, son fantasmas tangibles en Montevideo. Por si fuese poco, la Casa Blanca, para doblegar la creciente fuerza opositora a los planes económicos y políticos de Washington, ha resuelto utilizar como ariete al país incrustado entre Brasil y…

Seguir leyendo

Artículos

Cavallo intenta mantener la iniciativa política

  El paquete económico lanzado por el gobierno reconoce que el país no puede seguir pagando la deuda externa y también que la continuidad del programa económico «neoliberal» desemboca en un colapso generalizado. Pero las medidas económicas tienen una profunda y muy ambiciosa finalidad política: la recomposición de las fuerzas conservadoras, ante la fragmentación y debilitamiento ostensibles de los partidos…

Seguir leyendo

Artículos

Cavallo intenta mantener la iniciativa política

  El paquete económico lanzado por el gobierno reconoce que el país no puede seguir pagando la deuda externa y también que la continuidad del programa económico «neoliberal» desemboca en un colapso generalizado. Pero las medidas económicas tienen una profunda y muy ambiciosa finalidad política: la recomposición de las fuerzas conservadoras, ante la fragmentación y debilitamiento ostensibles de los partidos…

Seguir leyendo

Artículos

Argentina: ¿disolución o recomposición?

  Coincidente con la gravísima aceleración de la crisis económica y la amenaza de un colapso político, el arresto de Carlos Menem aparece como el símbolo del ocaso de dirigentes e instituciones, sin que a la vista aparezcan los recambios capaces de conquistar la voluntad ciudadana y afirmar un proyecto de país.   Toda una época de la política argentina…

Seguir leyendo

Artículos

Argentina: ¿disolución o recomposición?

  Coincidente con la gravísima aceleración de la crisis económica y la amenaza de un colapso político, el arresto de Carlos Menem aparece como el símbolo del ocaso de dirigentes e instituciones, sin que a la vista aparezcan los recambios capaces de conquistar la voluntad ciudadana y afirmar un proyecto de país.   Toda una época de la política argentina…

Seguir leyendo

Artículos

Aumenta la inestabilidad política en Paraguay

  Asunción es el centro de tensiones que exceden la gravitación de ese pequeño y empobrecido territorio. En el marco de una profunda crisis, en Paraguay se resumen hoy las claves de una situación regional que oscila y vacila, mientras encumbradas voces hablan de guerra civil y retorna el fantasma de la intervención militar extranjera. Guerra civil, intervención militar extranjera,…

Seguir leyendo

Artículos

Aumenta la inestabilidad política en Paraguay

  Asunción es el centro de tensiones que exceden la gravitación de ese pequeño y empobrecido territorio. En el marco de una profunda crisis, en Paraguay se resumen hoy las claves de una situación regional que oscila y vacila, mientras encumbradas voces hablan de guerra civil y retorna el fantasma de la intervención militar extranjera.   Guerra civil, intervención militar…

Seguir leyendo

Artículos

Los misiles de Washington apuntan a todo el mundo

  Los misiles que Estados Unidos arrojó el viernes 16 sobre Bagdad definen un nuevo panorama mundial, cuyo rasgo esencial había logrado disimularse hasta hoy: Washington está decidido a llevar a adelante su política aun al precio del aislamiento internacional. América Latina deberá tener en cuenta estos desarrollos en la definición de sus alianzas.   Duda, rechazo y temor signaron…

Seguir leyendo

Artículos

La gran prueba

  A la memoria de Néstor Galina, que presidió el Primer y Segundo Encuentros de los comunistas consciente de la enfermedad que lo acosaba. Lo recordaremos siempre en su vibrante discurso de apertura y luego, en la clausura, con el puño en alto cantando La Internacional al frente de un aguerrido contingente de cuadros revolucionarios dispuestos a recomponer las fuerzas…

Seguir leyendo

Artículos

Clase obrera y militancia marxista ante una nueva etapa

  Con el fin del gobierno peronista culminó un largo ciclo de la lucha social en Argentina, cuya última fase podría tomar como punto de partida el Cordobazo del 29 de mayo de 1969. Cabe a historiadores marxistas la tarea de sistematizar hechos, analizar conductas y líneas políticas, exponer paso a paso el movimiento de las clases y sus representantes…

Seguir leyendo