Artículos

Empantanados

  Irak muestra el camino por donde marcha Estados Unidos desde hace años. Y los resultados que obtiene. Es un error suponer que los estrategas del Departamento de Estados enviaron al Pentágono a ganar una guerra en aquel país. La estrategia no es ganar –conocen la imposibilidad– sino guerrear. Y, apoyados en su abrumadora superioridad bélica, provocar destrucción material y…

Seguir leyendo

Artículos

Significado del realineamiento global

    Algo debe explicar que en Londres y Santa Cruz de la Sie­rra, simultáneamente, ocurran encuentros de alta signifi­cación en los que oradores diversos se suceden para advertir sobre la gravedad de la crisis económica mundial. Un sitio web reseñó con sarcasmo –insuficiente para ocultar el temor– una reunión en la capital británica donde se discutió “la amenaza capitalista…

Seguir leyendo

Artículos

Fase crucial de la Revolución Bolivariana

América XXI, Julio 2014.- consumada la victoria frente al plan golpista detonado en febrero, el gobierno de Nicolás Maduro afronta la necesidad de llevar hasta el fin el combate contra la “guerra económica”. En ese punto de extrema tensión, debe lidiar también con no pocos nombres asociados al proceso iniciado y llevado muy lejos por Hugo Chávez, que dan un…

Seguir leyendo

Artículos

1° de mayo: amenaza de guerra y esperanza socialista

  “Que esta revolución siga siendo pacífica, ya no depende de nosotros”. El mundo debería tomar nota de esta advertencia de Nicolás Maduro en su discurso del 1º de mayo. Delante del orador había un pueblo de pie. La clase obrera fue el nervio vital de esta inabarcable movilización que desbordó Caracas y replicó en todas las capitales del país.…

Seguir leyendo

Artículos

Tormenta geopolítica

    Cambios trascendentales se precipitan en el mapa político mundial. La prensa burguesa busca describirlos apelando a conceptos tales como “Tercera guerra mundial”, o “guerra fría”. Error: no hay en el futuro cercano una tercera conflagración global. Y la noción de “guerra fría” no sirve para interpretar el retorno pleno de Rusia a la arena planetaria como contraparte de Estados Unidos. “Nombrar es la…

Seguir leyendo

Artículos

venezuela y ucrania

Ofensiva fascista de Estados Unidos y Europa

    Escalada: una misma política tuvo resultados diferentes en Caracas y en Kiev. En ambos casos, las potencias imperialistas apelaron a un arma ya utilizada antes en momentos de extrema crisis: el fascismo. En Ucrania éste adoptó sin tapujos el rostro del antisemitismo, extendido ahora contra la minoría rusa. La Revolución Bolivariana resistió exitosamente el embate. No ocurrió lo…

Seguir leyendo

Entrevistas

luis bilbao en entrevista con el deber

«Bolivia está en un plano más alto de democracia»

  El periodista y analista político argentino Luis Bilbao defendió la gestión de Evo Morales en estos ocho años de Gobierno en Bolivia. Advirtió que los mayores riesgos para la democracia y la libertad no están en los mandatos de izquierda, sino en Estados Unidos.   ¿Qué avances y qué retrocesos observa Ud. en estos ocho años del Gobierno de…

Seguir leyendo

Artículos

Periodismo y revolución

  América XXI es hija de las dos fuerzas estratégicamente más poderosas de nuestro tiempo: la Revolución Bolivariana y la contrarrevolución imperialista. Sólo por la deriva socialista de Venezuela y su impacto en el curso de la historia latinoamericana pudo nacer y sobrevivir durante 100 ediciones una revista como ésta. Sin una revolución en marcha, carecería de sentido y base de…

Seguir leyendo

Artículos

participación en el periódico de la CTA

Sin teoría revolucionaria no hay acción revolucionaria

  “Crear poder popular” es una noción tan atractiva como engañosa. En una sociedad de clases el poder político existe como instrumento de dominación. Hay que conquistarlo. No se trata de acrecer el “poder popular” gradualmente. Sólo en períodos de alza revolucionaria es posible dar carnadura a organismos de doble poder, sobre un neto basamento de clase. Contra éste, habrá…

Seguir leyendo

Artículos

ponencia al vii° congreso de filosofía en venezuela

Un paso delante del caos

  Debate: entre el 16 y el 23 de septiembre tendrá lugar en Venezuela un Congreso Internacional de Filosofía. Sesionará inicialmente en Maracaibo y se expandirá luego a todo el país. Un centenar de venezolanos e invitados extranjeros provenientes de distintas culturas y lugares del mundo se empeñarán en un debate abierto. Luego llevarán sus conclusiones al conjunto nacional a…

Seguir leyendo