Artículos

argentina: balance de las primarias del 14 de agosto

Continúa la desagregación

  Introducción Con movimientos espasmódicos y señales contradictorias, el arco político argentino dio un largo paso más por el camino de decadencia y desagregación. En las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 14 de agosto la precandidatura de Cristina Fernández se impuso con 50,07%, relegando a un nivel ignominioso a la Unión Cívica Radical (UCR) y a dos fracciones…

Seguir leyendo

Artículos

foro de são pablo y v internacional

Reforma y revolución en el siglo XXI

  «Ellos, los creadores, se han rendido ante sus criaturas». Carlos Marx y Federico Engels La Ideología Alemana Introducción Desde el 17 al 20 de agosto próximo se realizará en Buenos Aires el XVI° Encuentro del Foro de São Paulo. La consigna convocante propone «Consolidar la unidad de los partidos populares, progresistas y de izquierda en América Latina y Caribe,…

Seguir leyendo

Artículos

venezuela

Respuestas del Sur frente a la crisis económica mundial

  En coincidencia con el colapso financiero internacional, del 8 al 11 de octubre se llevó a cabo en Caracas el primer Congreso Internacional de Economía Política. 31 participantes provenientes de Venezuela, Uruguay, Perú, México, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, España, Ecuador, Cuba, Corea del Sur, China, Chile, Canadá, Bélgica, Australia y Argentina, concurrieron al llamado del Ministerio del Poder Popular…

Seguir leyendo

Artículos

presentación

Nuevos tiempos, nuevas tareas

  Con la irrupción de un partido que provisionalmente, hasta su plena constitución en diciembre próximo, se denomina Socialista Unido de Venezuela, puede darse por clausurada una fase de reacción sin precedentes en la historia e inaugurada la que le sigue, en la que se retoma la marcha, pletórica de promesas y, por supuesto, también de riesgos. No es en…

Seguir leyendo

Artículos

2006: nueva oportunidad para objetivos de siempre

  A comienzos de 2006 bulle bajo la superficie una Argentina diferente a la mostrada por los medios de difusión masiva y asumida como verdadera por dirigencias de todo género. Lejos de la consolidación de una perspectiva de estabilidad política, sostenido crecimiento económico y gradual mejoría de la situación social, es todo lo contrario lo que el país tiene por…

Seguir leyendo

Artículos

partido socialista unido de venezuela

Puntal para la revolución latinoamericana

     «El Psuv no nace para enfrentar una coyuntura. Nace para hacer una revolución. Y no cualquier revolución: la revolución socialista». Hugo Chávez (19/4/08)   Con la elección de una dirección nacional compuesta por 15 miembros y otros tantos suplentes, culminó el 9 de marzo el Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela. Durante seis sesiones del Congreso…

Seguir leyendo

Artículos

Intervención de Luis Bilbao

  Buenas noches. Vamos a darle la clausura de esta introducción al seminario al compañero Eduardo Fuentes, que hablará en representación de lo que es, ha sido y seguirá siendo el gran faro en nuestro continente respecto de la cuestión central de este seminario: la construcción del socialismo o si lo queremos poner de otra manera, la abolición del capitalismo.…

Seguir leyendo

Artículos

argentina como clave regional

Dilemas de la transcición en Suramérica a comienzos del siglo XXI

  Transcurridos apenas cinco años del siglo XXI, Suramérica como totalidad ha ingresado a una fase histórica cualitativamente diferente de la que determinó su curso durante el largo ciclo precedente. En rigor, esa fase se inscribe en otra mayor, determinada por la crisis general del capitalismo y su principal consecuencia política en el hemisferio: la autonegación y desarticulación de los…

Seguir leyendo

Artículos

cumbre de las américas: de monterrey a la habana

América Latina y el Caribe resisten a Estados Unidos

  Crónica analítica de un acontecimiento histórico   En estos encuentros presidenciales que han dado en llamarse “cumbres”aparece a las claras la confrontación interimperialista. La Unión Europea tomó la delantera, en 1990, con la seguidilla anual de Cumbres Iberoamericanas. Cuatro años después Estados Unidos replicó con la Cumbre de las Américas, a un ritmo cuatrianial. Punto de inicio y frecuencia…

Seguir leyendo