La dinámica de confrontación bélica entre Colombia y Venezuela impulsó al presidente Lula a sellar una alianza estratégica con Hugo Chávez. El resultado es la formalización de un nuevo eje geopolítico en el continente, un severo revés para George W. Bush y el mayor aislamiento histórico de Washington ante su “patio trasero”. A pocos días de la reasunción…
Etiqueta: Le Monde diplomatique
Uruguay gobernado por el Frente Amplio
Más de medio millón de personas, acompañadas por visitantes de todo el mundo, celebraron el 1 de marzo en Montevideo la asunción de Tabaré Vázquez, primer Presidente de las izquierdas en Uruguay. El dato más sobresaliente es el cambio de posición geopolítica del país platense. Captar la significación histórica de un acontecimiento es más difícil cuando viene acompañado…
La fuga hacia adelante de George W. Bush
Con la mitad de su población en contra y una abrumadora mayoría de la opinión pública mundial que lo rechaza, George W. Bush asumió su segundo mandato con promesas de reiterar corregida y aumentada la política de su primer período. Su nuevo gobierno se desarrollará en el marco de una crisis económica sin precedentes. Las amenazas de nuevas guerras…
reseña
Maldita guerra – Nueva historia de la Guerra del Paraguay
De Francisco Doratioto Editorial: Emecé Cantidad de páginas: 638 páginas Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: julio de 2004 Precio: 49 pesos En una conferencia de prensa de los cancilleres del Mercosur ampliado (el 16-12-04 en Ouro Preto, Brasil), una periodista brasileña preguntó al canciller Celso Amorim si el gobierno daría a conocer los documentos secretos…
Desafío para Kirchner, Lula y Chávez
La Comunidad Sudamericana de Naciones, proclamada aunque todavía inexistente, puede convertirse en el tercer bloque más poderoso del planeta por extensión geográfica, cantidad de habitantes y volumen productivo. El Dipló fue testigo en Cusco y Ayacucho de acuerdos y divergencias de intereses y de interpretación del momento histórico, repetidos en Ouro Preto durante la reunión del Mercosur. Unos y…
En busca de un lugar en el mundo
El Acta Fundacional de la Unión Sudamericana de Naciones, que se firmará este 9 de diciembre en Ayacucho, Perú, se inscribe en un movimiento de recomposición mundial de bloques de naciones a impulsos de la búsqueda de mercados y el temor de una crisis financiera, en el que los países sudamericanos podrían ocupar un lugar preponderante. La simultaneidad de…
Anuncios de una nueva era en Cusco y Ayacucho
La inmensa tragedia humanitaria provocada por el tsunami que el pasado 26 de diciembre arrasó las costas del Océano Índico desató una ola de solidaridad internacional. Sin embargo, muchas muertes podrían haberse evitado. A cámara lenta, los países del Sur sufren un tsunami constante que deriva de la desigual distribución de la riqueza en el mundo. El lugar…
reseña
Memoria política. Transición a la democracia y derechos humanos
De Raúl Alfonsín Editorial: Fondo de Cultura Económica Cantidad de páginas: 342 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Julio de 2004 Precio: 29 pesos “Corremos el riesgo de que nos derrote el neoliberalismo. Sus gurúes sí piensan para adelante, sí planifican para el futuro. Son cómplices de la globalización insolidaria, conspiran contra el Mercosur y desean…
Petróleos de Venezuela se instala en Argentina
Antes de viajar a Buenos Aires para inaugurar la filial argentina de Pdvsa, la petrolera estatal venezolana, Alí Rodríguez Araque, su presidente, expuso ante el Dipló la situación de esta empresa, que sufrió una profunda transformación tras el sabotaje que la paralizó durante dos meses a fines de 2002. Los lineamientos y principios desarrollados por Rodríguez Araque son más…
La espada de Bolívar
La reafirmación del presidente Hugo Chávez se proyecta hacia toda la región como decisivo impulso a una línea de acción convergente con otros gobiernos –sobre todo Brasil y Argentina– para avanzar desde Sudamérica en la unidad política y económica de América Latina y el Caribe, en términos de pluralidad y genuina democracia participativa. Los obstáculos a superar son inmensos,…