Artículos

reseña

Letras de la memoria

porLBenLMD

 

De Varios Autores

Editorial: Secretaría de Cultura de la Nación
Cantidad de páginas: 100
Lugar de publicación: Buenos Aires
Fecha de publicación: Enero de 2002

 

La Secretaría de Cultura de la Nación inició la publicación de una recuperación bibliográfica de autores argentinos, mediante la colección Letras de la Memoria. Según su titular, Rubén Stella, “esta iniciativa también sirve para darle marco a una concepción sobre el rol del Estado”.

Los primeros cinco títulos editados son Nación y Cultura de Héctor P. Agosti; ¿Qué es el ser nacional? de Juan José Hernández Arregui; Beneméritos de mi estirpe-Esbozos sociales de Jorge M. Ford; Antología de Tarja, selección de Alicia Poderti; y La Ramada-La Leyenda de Santos Vega de Robert Lehmann-Nitsche.

Están anunciados Personas en la sala (narrativa) de Norah Lange; Escritos sobre cultura popular de Bruno Jacovella (ensayos); El hombre que se olvidó las estrellas (narrativa) de Angel María Vargas; Angélica Mendoza-Antología (ensayos sobre filosofía y cultura). El proyecto incluye la edición de veinte títulos y un total de 60.000 ejemplares.

La Comisión Asesora Honoraria integrada por Horacio Sanguinetti, Manuela Fingueret y Gigliola Zecchin (Canela) seleccionará autores y obras que se incluirán en próximas ediciones. El responsable editor de la colección es Domingo Arcomano.

“Administrar el Estado en un proceso de transición institucional tan dramático y peculiar como el que vivimos no significa, como creen algunos, postergar decisiones para refugiarse en la cómoda poltrona de la burocracia”, explicó en el acto de presentación el titular de la Secretaría, Rubén Stella. La colección será entregada gratuitamente a las bibliotecas públicas, mediante la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP).

Etiquetado ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *