Con prescindencia del resultado de las legislativas el próximo 14 de noviembre, Argentina afronta un período prolongado de grandes turbulencias. La inestabilidad política se multiplicará, detonará una bomba económica y, aunque no se pueden prever los ritmos, dará paso al reclamo social masivo, con debilitamiento del poder central y posibles explosiones de violencia. Dicho de otro modo: la institucionalidad de…
Frente al naufragio argentino II (Ante las urnas)
Sea cual sea el resultado en las urnas el próximo domingo 12, Argentina ingresará en una severa crisis política, con alta probabilidad de que el presidente Alberto Fernández sea desplazado funcional o incluso físicamente del ejercicio del poder, antes o después de las elecciones formales el 14 de noviembre. De hecho esa crisis gravita de manera dominante desde hace tiempo,…
Frente al naufragio argentino
Actuar frente a la crisis devastadora -la actual y la que se multiplicará en el período por venir- es un imperativo impostergable y, a la vez, de muy difícil realización. La coyuntura histórica está dominada por un creciente descontrol de las clases dominantes, el deslizamiento del país hacia la debacle institucional y la amenaza fascista. Todo ello sobre la base…
Argentina en su nadir
[El texto a continuación es el Epílogo del segundo volumen de Historia Inmediata] Una tempestad amenaza al país desde los cuatro puntos cardinales. La pandemia suma 71 mil muertes y augura una tragedia aún mayor. La economía posterga su estallido sofocada apenas por la parálisis inducida y una multitud de recursos desesperados para sofrenar la inflación y el derrumbe de…
Pobreza, peste y perspectivas: el futuro en el umbral
Habrá que cavar hondo para reencontrar las raíces y afirmarse hacia una Argentina que haga honor a la feracidad de sus pampas, la belleza de sus montañas y el orgullo de una historia plena de ejemplos de grandeza, inteligencia y generosidad. No será fácil. Menos por estar rodeados de pobreza y muerte que por el peso del nihilismo y la…
Cielo encapotado en Argentina
Termina 2020 y se cumple el primer año de gobierno panperonista. La Casa Rosada, sede del poder nacional, fue tomada por “barrasbravas” el 26 de noviembre, durante los funerales de Diego Maradona. No podría haber un indicador más elocuente de la dinámica y la coyuntura histórica en que está sumergido el país: ocupación del simbólico edificio, con Presidente y vice…
Argentina en el mundo que viene
Desconfianza, miedo, ira creciente. Signos dominantes de la realidad argentina a fines de octubre. Han transcurrido 221 días de aislamiento obligatorio, supuestamente para “priorizar la salud frente a la economía”. El resultado es una catástrofe económica y sanitaria. Largamente superado el millón de personas contagiadas con covid-19, con un saldo a la fecha que se aproxima a las 30 mil…
Desconcierto y choque de fracciones: los de arriba apenas pueden
Argentina, día 120 de confinamiento obligatorio. Un millón y medio de puestos de trabajo perdidos. Retracción económica, caída de salarios; resquebrajamiento del poder Ejecutivo; miedo en el elenco gobernante. Fragmentado desde 2017 y parcialmente recompuesto para sostener el retorno del peronismo al poder, el gran capital aceleró su descomposición en estos cuatro meses. Sumada a la ausencia de mando en…
Conmoción geopolítica, vacío estratégico y confinamiento como recurso económico
A diferencia de lo actuado en 2008, pasados tres meses de la detonación bursátil del 9 de marzo último, Estados Unidos no ha logrado articular un plan internacional para afrontar esta crisis, más grave aún que la precedente. Por el contrario, la pandemia y luego el desenfreno policial que acabó con la vida de George Floyd completaron la irracionalidad del…
Historia inmediata: hacia un debate en Argentina y América Latina
Parálisis económica, apatía social, miedo al mañana. Argentina está ahogada y sin respuesta. Hay causas propias, que vienen de lejos, combinadas ahora con una debacle mundial, a su vez potenciada por la pandemia del covid 19. Pocos miden la magnitud y consecuencias de la desarticulación del aparato productivo, comercial y financiero. Quienes lo hacen, desde la defensa del sistema, están…