Mientras el presidente venezolano realiza una gira internacional de 21 días y anuda acuerdos decisivos en países de gravitación planetaria, al interior de su país se agudiza la confrontación política. Tres pasos dados en las últimas semanas por el presidente venezolano Hugo Chávez indican que los múltiples signos indicativos de una radicalización en la actitud de las fuerzas…
Autor: Luis Bilbao
El bloque Brasil-Venezuela impide la anticipación del ALCA
Estados Unidos pudo medir la magnitud de las fuerzas que se oponen a su intención de imponer de inmediato un área de libre comercio continental. Tras la línea marcada por Brasil en alianza con Venezuela, el Mercosur se definió contra la voluntad de Washington, mientras un multitudinario movimiento opositor comenzó a tomar cuerpo en la sociedad. Estados Unidos…
reseña
Escritos 1929-1940
De León Trotsky Editorial: CEIP Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Enero de 2001 No se trata en este caso de un libro, sino de seis, reunidos en un disco compacto. Cada uno de ellos compila textos del revolucionario ruso en períodos que van desde 1929, cuando es deportado a Turquía, hasta 1940, fecha en que…
Bolivia conmocionada por la sublevación campesina
En la gravísima crisis que sacude a Bolivia se prefigura un cuadro económico y sociopolítico extensible a casi todo el continente, mientras peligra la estabilidad del gobierno de Hugo Banzer. La oposición, no obstante, se muestra dividida. ¿Caerá el presidente boliviano Hugo Bánzer? Los campesinos movilizados desde hace tres semanas sostienen que con esta embestida -la tercera que…
Aumenta la inestabilidad política en Paraguay
Asunción es el centro de tensiones que exceden la gravitación de ese pequeño y empobrecido territorio. En el marco de una profunda crisis, en Paraguay se resumen hoy las claves de una situación regional que oscila y vacila, mientras encumbradas voces hablan de guerra civil y retorna el fantasma de la intervención militar extranjera. Guerra civil, intervención militar extranjera,…
El mundo en los ´70
¿Es lo mismo avanzar que huir hacia delante? La respuesta es no, y aplicada a la política estadounidense desde mediados de los ´70 permite inteligir lo ocurrido en Argentina y el mundo durante el último cuarto de siglo, pero sobre todo extraer conclusiones respecto del momento actual y las perspectivas futuras. Tanto discurso alabando o condenando la «victoria…
Aumenta la inestabilidad política en Paraguay
Asunción es el centro de tensiones que exceden la gravitación de ese pequeño y empobrecido territorio. En el marco de una profunda crisis, en Paraguay se resumen hoy las claves de una situación regional que oscila y vacila, mientras encumbradas voces hablan de guerra civil y retorna el fantasma de la intervención militar extranjera. Guerra civil, intervención militar…
reseña
Transnacionalización y desnacionalización. Ensayos sobre el capitalismo contemporáneo
De Rafael Cervantes Martínez, Felipe Gil Chamizo, Roberto Regalado Alvarez, Rubén Zardoya Loureda Editorial: Tribuna Latinoamericana Cantidad de páginas: 240 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Agosto de 2000 No abundaron en la última década textos como éste. Ante todo por el objetivo: “someter a una crítica científica la metamorfosis por la que atraviesa el imperialismo…
reseña
Cuentos escogidos
De Andrés Rivera Editorial: Alfaguara Cantidad de páginas: 334 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Noviembre de 2000 Vacación: ausencia de ocupación y, por extensión, vacío. Tomar vacaciones equivale a ingresar en un intervalo vacuo. Hoy, primer verano del tercer milenio, en su vida corriente cada individuo está en el punto de mayor distanciamiento -o enajenación,…
Los misiles de Washington apuntan a todo el mundo
Los misiles que Estados Unidos arrojó el viernes 16 sobre Bagdad definen un nuevo panorama mundial, cuyo rasgo esencial había logrado disimularse hasta hoy: Washington está decidido a llevar a adelante su política aun al precio del aislamiento internacional. América Latina deberá tener en cuenta estos desarrollos en la definición de sus alianzas. Duda, rechazo y temor signaron…