Artículos

Dos semanas de fraude en Venezuela

  Desde el 2 de diciembre pasado, el futuro de la democracia venezolana se juega en el actual enfrentamiento entre gobierno y oposición. Ante la descarada manipulación de los medios de comunicación, el presidente Hugo Chávez moviliza a la ciudadanía y parece contar con el apoyo de las fuerzas armadas. El desenlace es decisivo para América Latina.   No es…

Seguir leyendo

Artículos

La oposición dividida en Venezuela

  El fallido atentado contra Hugo Chávez indica hacia dónde intenta desplazar la lucha política un sector de la oposición. Con el ultimátum para que el Presidente renunciase antes del 16 de octubre último, el paro cívico del 21 y el patético pronunciamiento de 14 jefes militares involucrados en el fracasado golpe de Estado de abril pasado, la oposición jugó…

Seguir leyendo

Artículos

Hacia el Congreso de la Central de Trabajadores Argentinos

  Un millar de delegados y más de un centenar de invitados al IIIer Congreso de la regional Capital de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), se pronunciaron por la necesidad de crear una nueva herramienta política para responder a la grave crisis argentina. El Congreso Nacional deberá tomar una decisión en diciembre próximo.   Dos mundos por entero diferentes.…

Seguir leyendo

Artículos

Horas decisivas en Venezuela

  ¿Cuántas veces puede una oposición política salir derrotada de una prueba de fuerza sin que la situación se resuelva? ¿Cuántas veces puede desafiar el régimen vigente, exigir la renuncia de las autoridades e intentar reemplazar al gobierno apelando a medidas extremas… sin lograrlo? En estos días debería resolverse la crisis política venezolana.   No importa el signo y el…

Seguir leyendo

Artículos

Una definición que marcará el futuro del país

  Las relaciones argentinas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un non plus ultra. La altanería de los funcionarios internacionales, sin embargo, no refleja solidez sino debilidad e ignorancia de las relaciones de fuerza objetivas que se están creando a partir de la extensión y ahondamiento de la crisis. Para Argentina, como para toda América Latina y el…

Seguir leyendo

Artículos

Nueva fase de la revolución bolivariana

  Durante una semana el enviado especial de el Dipló acompañó al presidente venezolano Hugo Chávez en una gira internacional y nacional. La primera escala fue el 6 de agosto en La Paz, para asistir a la asunción del nuevo mandatario boliviano. Al día siguiente Bogotá, donde en un marco dramático asumía su cargo el presidente de Colombia. De regreso en territorio…

Seguir leyendo

Artículos

reseña

La identidad internacional de Brasil

  De Celso Lafer Editorial: FCE Cantidad de páginas: 150 Lugar de publicación: Buenos Aires Fecha de publicación: Junio de 2002   No es preciso coincidir con la óptica, el basamento conceptual o las conclusiones del autor, para valorar este pequeño libro del canciller brasileño. Y gratificarse leyéndolo: es inhabitual por estos tiempos –y en estas latitudes– hallar un alto…

Seguir leyendo

Artículos

reseña

Amérique Central. Les naufragés d’Esquipulas

  De Maurice Lemoine Editorial: L’Atalante Cantidad  de páginas:810 Lugar de publicación: Nantes Fecha de publicación: Abril de 2002   Esquipulas, pequeño poblado guatemalteco, dio su ignoto nombre al acuerdo firmado el 7 de agosto de 1987, que marcaría, señala el autor, “lo que aún se considera el punto de partida de la democratización y de la construcción de la…

Seguir leyendo

Artículos

El Aleph en la quinta de Olivos

  La reunión de presidentes del Mercosur, Chile Bolivia y México, realizada en la quinta presidencial los días 4 y 5 de julio, resumió el cúmulo de dificultades de las economías latinoamericanas, las pugnas entre el Norte y el Sur frente a la emergencia, y las severas dificultades de las economías centrales reflejadas en escándalos de corrupción y caídas bursátiles.…

Seguir leyendo