Artículos

Contrapunto

  Simultáneamente con el alistamiento de fuerzas militares para golpear a Irán, durante la segunda semana de marzo George W. Bush habrá realizado una gira latinoamericana: México, Colombia, Guatemala, Brasil, Uruguay. Inesperadamente, se sumaron dos viajes presidenciales: Luiz Inácio Lula da Silva para reunirse con Tabaré Vázquez, 10 días antes del arribo de Bush, y Hugo Chávez a Buenos Aires,…

Seguir leyendo

Artículos

Desaparecido

  En Argentina se ensaya nuevamente el método de la desaparición de personas. Jorge Julio López, un obrero de la construcción, fue secuestrado el 18 de septiembre y hasta la fecha no se tienen noticias de él. López había sido secuestrado 30 años atrás por la dictadura militar de entonces. Su rastro se perdió el día en que daría el…

Seguir leyendo

Artículos

unidad suramericana y partido socialista unido, claves de la revolución en venezuela

Después de la victoria

  Avanzada: 48 horas después de confirmado su triunfo electoral, Hugo Chávez emprendió una gira que en cinco días lo llevó a Brasilia, Buenos Aires, Montevideo y Cochabamba. En esta última ciudad tuvo lugar la Cumbre Suramericana, que culminaría con un acto de masas convocado por Evo Morales, del que participaron los presidentes de Venezuela y Nicaragua. El Director de…

Seguir leyendo

Artículos

Opciones

  Cinco comicios en cinco semanas completan un año en el cual las relaciones de fuerza se expresaron a través de una inusual cantidad de elecciones en el hemisferio. Desde la reelección de Lula en el momento en que se redactan estas líneas, el 29 de octubre, hasta la segura victoria de Hugo Chávez el próximo 3 de diciembre, se…

Seguir leyendo

Artículos

Confusiones

  Es mucho más que una anécdota jocosa, aunque nadie debería privarse de reír y gozar con ella. El ridículo protagonizado una vez más por quienes interpretaron la enfermedad de Fidel Castro como punto de partida para la rebelión del pueblo cubano y el derrumbe de la Revolución, es un indicativo de la incapacidad de teóricos, políticos y panegiristas del…

Seguir leyendo

Artículos

xiv cumbre del movimiento no alineados

El Sur frente al sionismo y el belicismo imperialista

  Guerra: Israel fue derrotado en términos militares en Líbano. Pero Estados Unidos, visto por el mundo entero como responsable de la agresión, sufrió una derrota política de enorme significación estratégica: el lugar de Washington como capital de la democracia y el futuro ha quedado definitivamente sepultado en la opinión internacional. Estos reveses no detienen la máquina bélica. Ya están…

Seguir leyendo

Artículos

cordobazo suramericano

Dilemas estratégicos del Mercosur

  No se equivocó Hugo Chávez cuando saludó la reunión de presidentes del Mercosur como “segundo Cordobazo”, y resumió el símbolo de aquella insurrección obrero-estudiantil en la figura del dirigente sindical Agustín Tosco. Así como el 29 de mayo de 1969 puso un hito inconmovible en la historia argentina, el 21 de julio de 2006 será punto de referencia para…

Seguir leyendo

Artículos

cómo afrontar la nueva coyuntura internacional

Formatear el Mercosur

  Desafío: las dos reuniones cimeras del Mercosur durante el mes de julio tendrán lugar en un escenario internacional enrarecido: tiemblan otra vez las Bolsas en las metrópolis del capital, mientras recrudece la dinámica guerrerista de Estados Unidos. Ambos indicadores urgen definiciones al nuevo Mercosur: los tres grandes centros de la economía mundial están en el umbral de otra fase…

Seguir leyendo

Artículos

confrontación entre el alca y el alba

El Sur gana otra partida

  Vértigo:  inmediatamente después del ingreso de la Revolución Bolivariana al Mercosur, el encuentro de Hugo Chávez, Carlos Lage y Evo Morales en El Chapare y La Paz consolidó con rotundos acuerdos la integración de Cuba, Bolivia y Venezuela en el marco conceptual y programático del Alba. El proyecto de construcción de un sistema energético mediante dos gasoductos troncales: Norte-Sur…

Seguir leyendo

Artículos

el difícil arte de enhebrar un frente mundial antimperialista

Recado a Europa

  Carlos Lage, Evo Morales y Hugo Chávez ocupan la tribuna ante un inmenso salón colmado. La mayoría de los asistentes son jóvenes, venidos desde diferentes países de la Unión Europea. El acto se desarrolla en Viena, la bella ahíta, bucólica, indiferente capital austríaca. Fuera del recinto, una multitud se acomoda ante pantallas que transmitirán las palabras del vicepresidente de…

Seguir leyendo